• https://indicouple.com/blogs/131/Your-Ultimate-Guide-to-Nashville-Gutter-Services
    https://www.cienciared.es/blogs/191624/Your-Ultimate-Guide-to-Nashville-Gutter-Services
    https://carbonfacesocial.org/blogs/34155/Your-Ultimate-Guide-to-Nashville-Gutter-Services
    https://communityofbabel.com/en/forums/discussion/arabic-grammar-questions/your-ultimate-guide-to-nashville-gutter-services
    https://glonet.com/blog/10171/your-ultimate-guide-to-nashville-gutter-services/
    https://connectus.raksquad.com/blogs/7678/Your-Ultimate-Guide-to-Nashville-Gutter-Services
    https://www.ybnny.life/blogs/196230/Your-Ultimate-Guide-to-Nashville-Gutter-Services
    https://isig.ac.cd/alumni/blogs/760/Your-Ultimate-Guide-to-Nashville-Gutter-Services
    https://neto.mivzaklive.co.il/blogs/23717/Your-Ultimate-Guide-to-Nashville-Gutter-Services
    https://janagate.com/blogs/23696/3359/your-ultimate-guide-to-nashville-gutter-services
    https://my.hiepsiit.com/blogs/281/Your-Ultimate-Guide-to-Nashville-Gutter-Services
    https://twikkers.nl/blogs/159157/Your-Ultimate-Guide-to-Nashville-Gutter-Services
    https://ucn.wtf/blogs/7026/Your-Ultimate-Guide-to-Nashville-Gutter-Services
    https://pakhie.com/blogs/3436/Your-Ultimate-Guide-to-Nashville-Gutter-Services
    https://www.supbyt.com/blogs/4755/Your-Ultimate-Guide-to-Nashville-Gutter-Services
    https://arp-spacebook.com/blogs/18990/Your-Ultimate-Guide-to-Nashville-Gutter-Services
    https://freeappvn.com/blogs/2281/Your-Ultimate-Guide-to-Nashville-Gutter-Services
    https://link.bitelis.com/blogs/556/Your-Ultimate-Guide-to-Nashville-Gutter-Services
    https://jakakel.com/blogs/7345/242/your-ultimate-guide-to-nashville-gutter-services
    http://mazadatee.com/blogs/5630/60/your-ultimate-guide-to-nashville-gutter-services
    https://sn.miracuvex.com/read-blog/1
    https://vague.social/blogs/27423/Your-Ultimate-Guide-to-Nashville-Gutter-Services
    https://workid.in/blogs/3791/Your-Ultimate-Guide-to-Nashville-Gutter-Services
    https://atkell.com/blogs/267/Your-Ultimate-Guide-to-Nashville-Gutter-Services
    http://www.growingchurches.org/blogs/14250/Your-Ultimate-Guide-to-Nashville-Gutter-Services
    http://lonogram.paakati.com/blogs/138/Your-Ultimate-Guide-to-Nashville-Gutter-Services
    http://ebharatam.com/blogs/178/Your-Ultimate-Guide-to-Nashville-Gutter-Services
    http://molinadearagon.com/blogs/1803/Your-Ultimate-Guide-to-Nashville-Gutter-Services
    http://hoiniengrang.com/blogs/653/Your-Ultimate-Guide-to-Nashville-Gutter-Services
    http://sindh.social/blogs/182/Your-Ultimate-Guide-to-Nashville-Gutter-Services
    http://loolita.es/blogs/1347/Your-Ultimate-Guide-to-Nashville-Gutter-Services


    https://indicouple.com/blogs/131/Your-Ultimate-Guide-to-Nashville-Gutter-Services https://www.cienciared.es/blogs/191624/Your-Ultimate-Guide-to-Nashville-Gutter-Services https://carbonfacesocial.org/blogs/34155/Your-Ultimate-Guide-to-Nashville-Gutter-Services https://communityofbabel.com/en/forums/discussion/arabic-grammar-questions/your-ultimate-guide-to-nashville-gutter-services https://glonet.com/blog/10171/your-ultimate-guide-to-nashville-gutter-services/ https://connectus.raksquad.com/blogs/7678/Your-Ultimate-Guide-to-Nashville-Gutter-Services https://www.ybnny.life/blogs/196230/Your-Ultimate-Guide-to-Nashville-Gutter-Services https://isig.ac.cd/alumni/blogs/760/Your-Ultimate-Guide-to-Nashville-Gutter-Services https://neto.mivzaklive.co.il/blogs/23717/Your-Ultimate-Guide-to-Nashville-Gutter-Services https://janagate.com/blogs/23696/3359/your-ultimate-guide-to-nashville-gutter-services https://my.hiepsiit.com/blogs/281/Your-Ultimate-Guide-to-Nashville-Gutter-Services https://twikkers.nl/blogs/159157/Your-Ultimate-Guide-to-Nashville-Gutter-Services https://ucn.wtf/blogs/7026/Your-Ultimate-Guide-to-Nashville-Gutter-Services https://pakhie.com/blogs/3436/Your-Ultimate-Guide-to-Nashville-Gutter-Services https://www.supbyt.com/blogs/4755/Your-Ultimate-Guide-to-Nashville-Gutter-Services https://arp-spacebook.com/blogs/18990/Your-Ultimate-Guide-to-Nashville-Gutter-Services https://freeappvn.com/blogs/2281/Your-Ultimate-Guide-to-Nashville-Gutter-Services https://link.bitelis.com/blogs/556/Your-Ultimate-Guide-to-Nashville-Gutter-Services https://jakakel.com/blogs/7345/242/your-ultimate-guide-to-nashville-gutter-services http://mazadatee.com/blogs/5630/60/your-ultimate-guide-to-nashville-gutter-services https://sn.miracuvex.com/read-blog/1 https://vague.social/blogs/27423/Your-Ultimate-Guide-to-Nashville-Gutter-Services https://workid.in/blogs/3791/Your-Ultimate-Guide-to-Nashville-Gutter-Services https://atkell.com/blogs/267/Your-Ultimate-Guide-to-Nashville-Gutter-Services http://www.growingchurches.org/blogs/14250/Your-Ultimate-Guide-to-Nashville-Gutter-Services http://lonogram.paakati.com/blogs/138/Your-Ultimate-Guide-to-Nashville-Gutter-Services http://ebharatam.com/blogs/178/Your-Ultimate-Guide-to-Nashville-Gutter-Services http://molinadearagon.com/blogs/1803/Your-Ultimate-Guide-to-Nashville-Gutter-Services http://hoiniengrang.com/blogs/653/Your-Ultimate-Guide-to-Nashville-Gutter-Services http://sindh.social/blogs/182/Your-Ultimate-Guide-to-Nashville-Gutter-Services http://loolita.es/blogs/1347/Your-Ultimate-Guide-to-Nashville-Gutter-Services
    INDICOUPLE.COM
    Your Ultimate Guide to Nashville Gutter Services | IndiCouple
    When it comes to Nashville gutter installation, selecting the right material and design for your gutters is essential. Some popular gutter materials include: Aluminium Gutters: Lightweight, cost-effective, and rust-resistant. Copper Gutters: Elegant, durable, and highly resistant to rust and...
    0 Comentarios 0 Compartido
  • Hola a todo el mundo, hace relativamente poco tiempo terminé el doctorado y estoy en proceso de enviar CVs para el cargo de profesor-investigador, docente part-time o I+D+i. Tengo formación interdisciplinar (ingeniería, lingüística y ciencias de la complejidad). Actualmente vivo en Concepción (Chile), pero no descarto la posibilidad de irme a otra ciudad o incluso a otro país. Mi email de contacto es fnocetti@udec.cl

    No comparto certificados o datos personales en CienciaRed por motivos de seguridad, pero pueden ver mis estudios y experiencia en mi perfil de LinkedIn o en mi sitio web.

    LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/francisco-a-nocetti-106ab766/
    Web: https://www.francisconocetti.cl/


    #OpenToWork #Docente #Académico #Investigador #Profesor
    Hola a todo el mundo, hace relativamente poco tiempo terminé el doctorado y estoy en proceso de enviar CVs para el cargo de profesor-investigador, docente part-time o I+D+i. Tengo formación interdisciplinar (ingeniería, lingüística y ciencias de la complejidad). Actualmente vivo en Concepción (Chile), pero no descarto la posibilidad de irme a otra ciudad o incluso a otro país. Mi email de contacto es fnocetti@udec.cl No comparto certificados o datos personales en CienciaRed por motivos de seguridad, pero pueden ver mis estudios y experiencia en mi perfil de LinkedIn o en mi sitio web. LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/francisco-a-nocetti-106ab766/ Web: https://www.francisconocetti.cl/ #OpenToWork #Docente #Académico #Investigador #Profesor
    0 Comentarios 1 Compartido
  • "CienciaRed" es una plataforma de divulgación científica y colaboración entre científicos, investigadores y divulgadores de habla hispana. A través de CienciaRed, los usuarios pueden publicar artículos, compartir noticias y eventos, y participar en debates y discusiones relacionadas con la ciencia y la tecnología. La plataforma tiene como objetivo promover la difusión del conocimiento científico y fomentar la colaboración y el intercambio de ideas entre la comunidad científica y la sociedad en general.

    Algunas de las características de CienciaRed incluyen la posibilidad de crear perfiles de usuario para los científicos y divulgadores de ciencia, que les permiten publicar artículos, noticias, eventos y otros contenidos relacionados con la ciencia y la tecnología. Además, la plataforma cuenta con una sección de "grupos de trabajo", que son espacios de colaboración donde los usuarios pueden discutir temas específicos, compartir recursos y trabajar juntos en proyectos relacionados con la ciencia y la tecnología.

    Otra característica interesante de CienciaRed es que ofrece la posibilidad de realizar encuestas y sondeos entre sus usuarios, lo que permite conocer la opinión y perspectiva de la comunidad científica y de divulgación de ciencia sobre temas específicos. La plataforma también cuenta con un sistema de evaluación de contenidos, donde los usuarios pueden valorar y comentar los artículos y noticias publicados por otros miembros de la comunidad.
    En resumen, CienciaRed es una plataforma muy completa y útil para aquellos interesados en la ciencia y la tecnología en el mundo hispanohablante, que busca fomentar la colaboración, el intercambio de ideas y la divulgación del conocimiento científico entre la comunidad científica y el público en general.

    Otra característica importante de CienciaRed es que ofrece una sección de empleos y oportunidades de formación en ciencia y tecnología. En esta sección, los usuarios pueden encontrar ofertas de trabajo y prácticas en diferentes áreas de la ciencia y la tecnología, así como cursos y programas de formación en línea y presenciales.
    Además, CienciaRed cuenta con un calendario de eventos científicos y tecnológicos de interés, donde se pueden encontrar conferencias, congresos, seminarios y otros eventos relacionados con la ciencia y la tecnología que se llevan a cabo en diferentes lugares del mundo hispanohablante.
    Finalmente, cabe destacar que CienciaRed es una plataforma abierta y colaborativa, que fomenta la participación activa de sus usuarios en la generación y difusión de contenidos relacionados con la ciencia y la tecnología. Esto hace que la plataforma sea un espacio muy dinámico y en constante evolución, que se adapta a las necesidades e intereses de la comunidad científica y de divulgación de ciencia.

    CienciaRed también ofrece la posibilidad de crear y unirse a comunidades temáticas, donde los usuarios pueden compartir información, recursos y discutir sobre temas específicos de la ciencia y la tecnología. Estas comunidades pueden ser creadas por cualquier usuario y pueden ser públicas o privadas, dependiendo de las necesidades de la comunidad.
    Además, CienciaRed cuenta con una sección de recursos educativos, donde los usuarios pueden encontrar materiales educativos y recursos multimedia para su uso en el aula o en actividades de divulgación científica. Estos recursos incluyen videos, presentaciones, actividades y otros materiales didácticos para diferentes niveles educativos.
    También es importante mencionar que CienciaRed es una plataforma gratuita y de acceso libre, lo que permite que cualquier persona interesada en la ciencia y la tecnología pueda acceder a los contenidos y recursos disponibles. Esto la convierte en una herramienta muy valiosa para la divulgación científica y la formación en ciencia y tecnología en el mundo de ciencia.

    CienciaRed es una plataforma multilingüe, lo que permite a los usuarios publicar y acceder a contenidos en diferentes idiomas, facilitando así la colaboración y el intercambio de conocimiento entre la comunidad científica y de divulgación de ciencia de diferentes países.
    En resumen, CienciaRed es una plataforma muy completa y útil para la comunidad científica y de divulgación de ciencia en el mundo, que ofrece una amplia gama de recursos, herramientas y oportunidades para la colaboración, la formación y la divulgación científica.

    Además de lo que mencioné anteriormente, CienciaRed también ofrece la posibilidad de acceder a cursos y talleres de formación en ciencia y tecnología, así como a recursos educativos y científicos en línea. La plataforma está dirigida tanto a profesionales de la ciencia y la tecnología como a estudiantes, docentes y público en general interesado en estos temas. A través de CienciaRed, se busca también fomentar la cultura científica en la sociedad y mejorar la comprensión pública de la ciencia, lo que contribuye a un desarrollo sostenible y una toma de decisiones informada en temas relacionados con la ciencia y la tecnología.
    "CienciaRed" es una plataforma de divulgación científica y colaboración entre científicos, investigadores y divulgadores de habla hispana. A través de CienciaRed, los usuarios pueden publicar artículos, compartir noticias y eventos, y participar en debates y discusiones relacionadas con la ciencia y la tecnología. La plataforma tiene como objetivo promover la difusión del conocimiento científico y fomentar la colaboración y el intercambio de ideas entre la comunidad científica y la sociedad en general. Algunas de las características de CienciaRed incluyen la posibilidad de crear perfiles de usuario para los científicos y divulgadores de ciencia, que les permiten publicar artículos, noticias, eventos y otros contenidos relacionados con la ciencia y la tecnología. Además, la plataforma cuenta con una sección de "grupos de trabajo", que son espacios de colaboración donde los usuarios pueden discutir temas específicos, compartir recursos y trabajar juntos en proyectos relacionados con la ciencia y la tecnología. Otra característica interesante de CienciaRed es que ofrece la posibilidad de realizar encuestas y sondeos entre sus usuarios, lo que permite conocer la opinión y perspectiva de la comunidad científica y de divulgación de ciencia sobre temas específicos. La plataforma también cuenta con un sistema de evaluación de contenidos, donde los usuarios pueden valorar y comentar los artículos y noticias publicados por otros miembros de la comunidad. En resumen, CienciaRed es una plataforma muy completa y útil para aquellos interesados en la ciencia y la tecnología en el mundo hispanohablante, que busca fomentar la colaboración, el intercambio de ideas y la divulgación del conocimiento científico entre la comunidad científica y el público en general. Otra característica importante de CienciaRed es que ofrece una sección de empleos y oportunidades de formación en ciencia y tecnología. En esta sección, los usuarios pueden encontrar ofertas de trabajo y prácticas en diferentes áreas de la ciencia y la tecnología, así como cursos y programas de formación en línea y presenciales. Además, CienciaRed cuenta con un calendario de eventos científicos y tecnológicos de interés, donde se pueden encontrar conferencias, congresos, seminarios y otros eventos relacionados con la ciencia y la tecnología que se llevan a cabo en diferentes lugares del mundo hispanohablante. Finalmente, cabe destacar que CienciaRed es una plataforma abierta y colaborativa, que fomenta la participación activa de sus usuarios en la generación y difusión de contenidos relacionados con la ciencia y la tecnología. Esto hace que la plataforma sea un espacio muy dinámico y en constante evolución, que se adapta a las necesidades e intereses de la comunidad científica y de divulgación de ciencia. CienciaRed también ofrece la posibilidad de crear y unirse a comunidades temáticas, donde los usuarios pueden compartir información, recursos y discutir sobre temas específicos de la ciencia y la tecnología. Estas comunidades pueden ser creadas por cualquier usuario y pueden ser públicas o privadas, dependiendo de las necesidades de la comunidad. Además, CienciaRed cuenta con una sección de recursos educativos, donde los usuarios pueden encontrar materiales educativos y recursos multimedia para su uso en el aula o en actividades de divulgación científica. Estos recursos incluyen videos, presentaciones, actividades y otros materiales didácticos para diferentes niveles educativos. También es importante mencionar que CienciaRed es una plataforma gratuita y de acceso libre, lo que permite que cualquier persona interesada en la ciencia y la tecnología pueda acceder a los contenidos y recursos disponibles. Esto la convierte en una herramienta muy valiosa para la divulgación científica y la formación en ciencia y tecnología en el mundo de ciencia. CienciaRed es una plataforma multilingüe, lo que permite a los usuarios publicar y acceder a contenidos en diferentes idiomas, facilitando así la colaboración y el intercambio de conocimiento entre la comunidad científica y de divulgación de ciencia de diferentes países. En resumen, CienciaRed es una plataforma muy completa y útil para la comunidad científica y de divulgación de ciencia en el mundo, que ofrece una amplia gama de recursos, herramientas y oportunidades para la colaboración, la formación y la divulgación científica. Además de lo que mencioné anteriormente, CienciaRed también ofrece la posibilidad de acceder a cursos y talleres de formación en ciencia y tecnología, así como a recursos educativos y científicos en línea. La plataforma está dirigida tanto a profesionales de la ciencia y la tecnología como a estudiantes, docentes y público en general interesado en estos temas. A través de CienciaRed, se busca también fomentar la cultura científica en la sociedad y mejorar la comprensión pública de la ciencia, lo que contribuye a un desarrollo sostenible y una toma de decisiones informada en temas relacionados con la ciencia y la tecnología.
    0 Comentarios 1 Compartido
  • Cienciared es una red social en línea dedicada a la ciencia y la tecnología. Se creó con el objetivo de proporcionar un espacio en línea donde los científicos, ingenieros, estudiantes y entusiastas de la ciencia puedan conectarse, compartir ideas y colaborar en proyectos.

    En Cienciared, los usuarios pueden crear perfiles, publicar investigaciones, artículos y proyectos, unirse a grupos de discusión y participar en eventos en línea. La plataforma también ofrece una sección de noticias donde los usuarios pueden mantenerse actualizados sobre las últimas investigaciones y descubrimientos en su área de interés.

    Además, Cienciared permite a los usuarios conectarse con otros profesionales en su campo y ampliar su red de contactos, lo que les brinda la oportunidad de colaborar en proyectos y mejorar su carrera. La plataforma también ofrece una sección de empleo donde los usuarios pueden buscar y aplicar a ofertas de trabajo relacionadas con la ciencia y la tecnología.

    En resumen, Cienciared es una valiosa herramienta para aquellos interesados en la ciencia y la tecnología, ya que les brinda una plataforma para conectarse, compartir conocimientos y colaborar en proyectos en línea.
    Cienciared es una red social en línea dedicada a la ciencia y la tecnología. Se creó con el objetivo de proporcionar un espacio en línea donde los científicos, ingenieros, estudiantes y entusiastas de la ciencia puedan conectarse, compartir ideas y colaborar en proyectos. En Cienciared, los usuarios pueden crear perfiles, publicar investigaciones, artículos y proyectos, unirse a grupos de discusión y participar en eventos en línea. La plataforma también ofrece una sección de noticias donde los usuarios pueden mantenerse actualizados sobre las últimas investigaciones y descubrimientos en su área de interés. Además, Cienciared permite a los usuarios conectarse con otros profesionales en su campo y ampliar su red de contactos, lo que les brinda la oportunidad de colaborar en proyectos y mejorar su carrera. La plataforma también ofrece una sección de empleo donde los usuarios pueden buscar y aplicar a ofertas de trabajo relacionadas con la ciencia y la tecnología. En resumen, Cienciared es una valiosa herramienta para aquellos interesados en la ciencia y la tecnología, ya que les brinda una plataforma para conectarse, compartir conocimientos y colaborar en proyectos en línea.
    2
    0 Comentarios 0 Compartido
  • Software Engineering Assignment Help
    https://www.cienciared.es/posts/24915
    Software Engineering Assignment Help https://www.cienciared.es/posts/24915
    0 0 Comentarios 0 Compartido
  • #Resumen2022

    Empezamos el año intentando hacer más directos en twitch. El último ayer en twitch.tv/ammuneuro por si queréis verlo.

    En el primer semestre al fin hicimos discord.

    En el segundo semestre del año hicimos nuestra página de LinkedIn.

    En todo el año hemos publicado cosas con el colegio oficial de biólogos.

    En todo el año, ni una semana ha faltado un video en el canal de youtube.

    En todo el año, ningún mes ha faltado una publicación como mínimo en el blog de Blogger.

    Desde noviembre colaboro además con microbacterium.

    Parece que empezamos a conectar con otros comunicadores asi que a seguir con estas y muchas más.

    Finalmente, a finales de este 2022 hemos conseguido:
    Más de 81000 visualizaciones en youtube y 693 suscriptores desde que empezamos creciendo despacio cual árbol precioso.
    2626 seguidores en Twitter.
    708 seguidores en Facebook.
    610 seguidores en instagram.
    423 seguidores en LinkedIn.
    124 seguidores en cienciared.
    66 seguidores en twitch y 5 suscripciones.
    2 mecenas en patreon.

    Mil gracias por seguir aquí y por hacer esto posible.

    En 2023 esperemos seguir así creciendo y creciendo sin parar, gracias a vosotros que sois los nutrientes que alimentan este proyecto que como un árbol crece preciosa, lenta y gratificantemente.

    Que la ciencia y la fuerza os acompañe hasta el 2023, y que tengamos un año con mucha ciencia.
    #Resumen2022 Empezamos el año intentando hacer más directos en twitch. El último ayer en twitch.tv/ammuneuro por si queréis verlo. En el primer semestre al fin hicimos discord. En el segundo semestre del año hicimos nuestra página de LinkedIn. En todo el año hemos publicado cosas con el colegio oficial de biólogos. En todo el año, ni una semana ha faltado un video en el canal de youtube. En todo el año, ningún mes ha faltado una publicación como mínimo en el blog de Blogger. Desde noviembre colaboro además con microbacterium. Parece que empezamos a conectar con otros comunicadores asi que a seguir con estas y muchas más. Finalmente, a finales de este 2022 hemos conseguido: Más de 81000 visualizaciones en youtube y 693 suscriptores desde que empezamos creciendo despacio cual árbol precioso. 2626 seguidores en Twitter. 708 seguidores en Facebook. 610 seguidores en instagram. 423 seguidores en LinkedIn. 124 seguidores en cienciared. 66 seguidores en twitch y 5 suscripciones. 2 mecenas en patreon. Mil gracias por seguir aquí y por hacer esto posible. En 2023 esperemos seguir así creciendo y creciendo sin parar, gracias a vosotros que sois los nutrientes que alimentan este proyecto que como un árbol crece preciosa, lenta y gratificantemente. Que la ciencia y la fuerza os acompañe hasta el 2023, y que tengamos un año con mucha ciencia.
    0 Comentarios 1 Compartido
  • Cifras y más cifras

    2615 seguidores en Twitter
    685 seguidores en Facebook
    685 suscriptores en youtube [345 videos y más de 79000 visualizaciones desde que lo abrimos]
    600 seguidores en Instagram
    385 seguidores en LinkedIn
    124 seguidores en cienciared
    59 seguidores en twitch
    18 perosnas en discord
    2 mecenas en patreon [con acceso a canal de telegram]
    1 seguidor y 2605 visitas desde que lo abrimos el Blogger [69 entradas]

    Además colaboramos con:
    - colegio oficial de biólogos
    - nutrición y sus demonios
    - cienciared
    - microbacterium

    Sin lugar a dudas, podemos decir que hemos crecido mucho, y lo digo en plural porque sin vosotros esto no sería posible.

    Gracias infinitas. Que la ciencia y la fuerza os acompañe.
    Cifras y más cifras 2615 seguidores en Twitter 685 seguidores en Facebook 685 suscriptores en youtube [345 videos y más de 79000 visualizaciones desde que lo abrimos] 600 seguidores en Instagram 385 seguidores en LinkedIn 124 seguidores en cienciared 59 seguidores en twitch 18 perosnas en discord 2 mecenas en patreon [con acceso a canal de telegram] 1 seguidor y 2605 visitas desde que lo abrimos el Blogger [69 entradas] Además colaboramos con: - colegio oficial de biólogos - nutrición y sus demonios - cienciared - microbacterium Sin lugar a dudas, podemos decir que hemos crecido mucho, y lo digo en plural porque sin vosotros esto no sería posible. Gracias infinitas. Que la ciencia y la fuerza os acompañe.
    0 Comentarios 1 Compartido
  • Gojek Clone App - One Stop Solution To Upscale Your Multiple Services!

    Gojek Clone App set a new trend among new appreneurs, that they were generating a huge and steady flow of revenue in a short span. High OnDemand services like Taxi Booking, Laundry, Delivery, Service Provider, &, etc.

    https://www.trioangle.com/gojek-clone/

    To know:
    Skype: Trioangle
    Mail: sales@trioangle.com
    Whatsapp: +916379630152.
    #cienciared #business #entrepreneurship #new
    Gojek Clone App - One Stop Solution To Upscale Your Multiple Services! Gojek Clone App set a new trend among new appreneurs, that they were generating a huge and steady flow of revenue in a short span. High OnDemand services like Taxi Booking, Laundry, Delivery, Service Provider, &, etc. https://www.trioangle.com/gojek-clone/ To know: Skype: Trioangle Mail: sales@trioangle.com Whatsapp: +916379630152. #cienciared #business #entrepreneurship #new
    0 Comentarios 0 Compartido
  • Don’t Miss This European Market Downtime! Gojek Clone App 60% Price Drop!

    Time to turn your “Salaryslip into Entrepreneurship”

    Use this Market Downtime to get the Costly Gojek Clone App at a 60% Price Drop. Be a Single owner of the Multiple Most Wanted services in a single app. Goferjek from Trioangle includes high-demand services like Taxi booking, Delivery, handyman, laundry &, etc.

    https://www.trioangle.com/gojek-clone/

    Skype: Trioangle
    Mail: sales@trioangle.com
    Whatsapp: +916379630152
    #cienciared #entrepreneurship #business
    Don’t Miss This European Market Downtime! Gojek Clone App 60% Price Drop! Time to turn your “Salaryslip into Entrepreneurship” Use this Market Downtime to get the Costly Gojek Clone App at a 60% Price Drop. Be a Single owner of the Multiple Most Wanted services in a single app. Goferjek from Trioangle includes high-demand services like Taxi booking, Delivery, handyman, laundry &, etc. https://www.trioangle.com/gojek-clone/ Skype: Trioangle Mail: sales@trioangle.com Whatsapp: +916379630152 #cienciared #entrepreneurship #business
    0 Comentarios 0 Compartido
  • Quiero dedicar este escrito porque me apetece deciros cosas bonitas.

    Primero que nada quiero deciros que llevo con este proyecto desde 2019, comencé en Facebook y Twitter, al poco me di cuenta que necesitaba contar algunas cosas y que la solución sería un canal de youtube. Gracias a vídeos tutoriales y a mi autodidacta empecé a divulgar.

    Ahora miro atrás y da crinche, pero lo que veo es evolución y espero que vosotros también.

    Empece el 2020 coñaborando con el colegio oficial de biologos y empece a querer mejorar. Habéis ido creciendo en estas redes sociales, tanto que al final me hice Instagram.

    En 2021 empecé con twitch en febrero, Blogger en marzo, cursos en abril de divulgación y cienciared, y mayo creando patreon.

    Este año 2022 el objetivo ha sido mejorar, trabajar, profesionalizar y dar más de mí en todo esto, incluyendo ahora linkedin para sumarlo como Red social.

    Las colaboraciones que he comentado hoy en el directo de twitch.tv/ammuneuro me han ayudado a crecer. Probablemente cierre gracias a vosotros el 2022 con más pasos y más crecimiento. No tengo palabras para agradeceros todo el apoyo y todo lo que me habéis hecho crecer, la ilusión que me hace ver como este proyecto crece en visitas, gente, me gustas, en todo... de verdad, es que todo me hace ilusión, espero que a vosotros también.

    Gracias siempre, sin vosotros no sería posible.

    Que la ciencia y la fuerza os acompañe.

    Ammu
    Quiero dedicar este escrito porque me apetece deciros cosas bonitas. Primero que nada quiero deciros que llevo con este proyecto desde 2019, comencé en Facebook y Twitter, al poco me di cuenta que necesitaba contar algunas cosas y que la solución sería un canal de youtube. Gracias a vídeos tutoriales y a mi autodidacta empecé a divulgar. Ahora miro atrás y da crinche, pero lo que veo es evolución y espero que vosotros también. Empece el 2020 coñaborando con el colegio oficial de biologos y empece a querer mejorar. Habéis ido creciendo en estas redes sociales, tanto que al final me hice Instagram. En 2021 empecé con twitch en febrero, Blogger en marzo, cursos en abril de divulgación y cienciared, y mayo creando patreon. Este año 2022 el objetivo ha sido mejorar, trabajar, profesionalizar y dar más de mí en todo esto, incluyendo ahora linkedin para sumarlo como Red social. Las colaboraciones que he comentado hoy en el directo de twitch.tv/ammuneuro me han ayudado a crecer. Probablemente cierre gracias a vosotros el 2022 con más pasos y más crecimiento. No tengo palabras para agradeceros todo el apoyo y todo lo que me habéis hecho crecer, la ilusión que me hace ver como este proyecto crece en visitas, gente, me gustas, en todo... de verdad, es que todo me hace ilusión, espero que a vosotros también. Gracias siempre, sin vosotros no sería posible. Que la ciencia y la fuerza os acompañe. Ammu
    0 Comentarios 1 Compartido
svg (2)-svg
No hay datos para mostrar
svg (2)-svg
No hay datos para mostrar